Hola a todos.
Esta entrada no será de mucha importancia para la mayoría de vosotros pero imprescindible para los que seáis algo más "entusiastas". Normalmente, cuando adquirimos un micro, éste nos trae ya el disipador de referencia de su respectiva marca que suele incluso llevar la pasta térmica ya aplicada. Para los que no tengáis pensado "exprimir" vuestro procesador, este disipador de "stock" será más que suficiente para mantener a vuestro micro en temperaturas confortables. Sin embargo, si tenemos pensado sacarle algunos hertzios extra practicándole "overclock", necesitaremos algo más potente para mantenerlo a temperaturas aceptables. Como curiosidad, os explicaremos que la técnica de overclock consiste, a rasgos generales, en aumentarle el multiplicador y el voltaje de alimentación al procesador de manera que le saquemos algo de potencia extra. Como este blog no está enfocado en los usuarios más avanzados y pretende ser una guía para principiantes con un marcado carácter educativo, no entraremos más en detalle. Aún así, aquí van nuestras recomendaciones en cuanto a disipadores para CPU se refiere.
Esta entrada no será de mucha importancia para la mayoría de vosotros pero imprescindible para los que seáis algo más "entusiastas". Normalmente, cuando adquirimos un micro, éste nos trae ya el disipador de referencia de su respectiva marca que suele incluso llevar la pasta térmica ya aplicada. Para los que no tengáis pensado "exprimir" vuestro procesador, este disipador de "stock" será más que suficiente para mantener a vuestro micro en temperaturas confortables. Sin embargo, si tenemos pensado sacarle algunos hertzios extra practicándole "overclock", necesitaremos algo más potente para mantenerlo a temperaturas aceptables. Como curiosidad, os explicaremos que la técnica de overclock consiste, a rasgos generales, en aumentarle el multiplicador y el voltaje de alimentación al procesador de manera que le saquemos algo de potencia extra. Como este blog no está enfocado en los usuarios más avanzados y pretende ser una guía para principiantes con un marcado carácter educativo, no entraremos más en detalle. Aún así, aquí van nuestras recomendaciones en cuanto a disipadores para CPU se refiere.
- Elección usuario básico. Arctic Cooling Freezer 7 PRO Rev.2 (20€ aprox). Este cooler rebajará unos 10-15º la temperatura de vuestra CPU.
- Elección usuario medio. Silverstone AR03 (45€ aprox). Con este gran disipador, bajaremos entre 15 y 20º la temperatura con un nivel de sonido muy bajo.
- Elección usuario avanzado. Corsair Cooling Hydro Series H80i (85€ aprox). En este caso se trata de refrigeración líquida gracias a la cual podremos llevar nuestro procesador al límite sin tener que preocuparnos por su temperatura.
Hasta próximas entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario