domingo, 3 de noviembre de 2013

Placa Base


Hola a todos.

En esta primera entrada "seria" del blog vamos a tratar uno de los componentes más importantes de todo ordenador: la placa base (o motherboard en inglés). Queremos destacar que no será nuestra tarea la de explicar en profundidad todos y cada uno de los parámetros y detalles que componen una placa sino la de dar una idea básica acerca de la placa al lector.
Normalmente, la placa base se define como una tarjeta de circuito impreso sobre la que van instalados diversos circuitos integrados y a la que se conectan los demás componentes de un PC. En otras palabras, digamos que es el "esqueleto" sobre el que va a ir montado nuestro ordenador. Básicamente, la placa será la encargada tanto de "albergar" nuestro hardware como de darle la energía suficiente para que funcione.

Por todo lo anteriormente explicado, la placa es el componente que va a determinar en gran medida la construcción final de nuestro equipo. Las características más importantes de una placa son las siguientes:
  • Tamaño. Esta faceta nos marcará el tamaño de la caja que va a albergar todo el montaje. Actualmente existen tres formatos básicos (en cuanto a ordenadores de sobremesa estándar se refiere):
    • ATX (305mmx244mm)
    • Micro-ATX (244mmx244mm)
    • Mini-ATX (284mmx208mm
Formatos
  • Socket del procesador. Este punto determina por un lado la marca de microprocesadores que se pueden montar sobre la placa así como su "familia" (El concepto "familia" o "generación" de un micro será explicado en próximas entradas.). Las placas básicas son:
    • Placas para microprocesadores de la marca AMD.
    • Placas para microprocesadores de la marca Intel.
  • Almacenamiento. Esta característica nos marca qué tipo de discos duros soporta la placa. Existen 2 tipos básicos:
    • PATA (Intefaz antigua prácticamente en desuso).
    • SATA y sus diferentes variantes SATA I, SATA II y SATA III.
  • Memoria. Determina tanto la cantidad de memoria RAM instalable como su frecuencia. Tenemos:
    • RDRAM. Memorias antiguas y obsoletas.
    • DDR y sus variantes DDR1, DDR2 y DDR3. Actualmente se está desarrollando ya la memoria DDR4.

Llegados a este punto, hemos introducido algunas siglas y tecnicismos que no tienen que alarmar el lector ya que toda esa información será explicada en sucesivas entradas del blog. En esta entrada, simplemente queremos definir brevemente para qué sirve una placa y cuales son sus características más importantes.

Un saludo y hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario