miércoles, 6 de noviembre de 2013

Mi primera entrada al blog


TARJETA GRÁFICA

Hola buenas aquí os traigo mi primera entrada en este blog, intentare que os resulte lo más sencillo posible, en esta entrada os voy a hablar un poco acerca de las tarjetas gráficas. En una entrada posterior daremos información más detallada acerca de los elementos que contiene éste componente.
Las tarjetas gráficas son piezas Hardware de un ordenador, conocidas también como tarjetas de vídeo. Estas trabajan entre la placa y el monitor, y te permiten ver la representación de todos los datos en la pantalla de tu monitor. ¿Cómo sucede esto? Mientras el monitor te muestra las imágenes de salida, la CPU esta procesando lo que vas a ver y es ahí cuando entra la tarjeta gráfica, ya que esta hace la traducción necesaria de información que procede del microprocesador y la transforma en impulsos eléctricos que van a través del cable hacia el monitor formando las imágenes, formas, texturas o textos que ves en tu pantalla.


Hay dos tipos de tarjetas gráficas en relación a su integración:
1) Las tarjetas gráficas o de vídeo INTEGRADAS: Hechas con chipset baratos y a la vez comparten memoria con la CPU, razón por la cual le restan velocidad a tu PC.
2) Las tarjetas de vídeo NO INTEGRADAS: Estas son más potentes que las primeras debido a que utilizan su propia memoria. Se pueden distinguir varios tipos de memoria: Las DDR, DDR2, GDDR3, etc. Este tipo de tarjetas es recomendable para aquellos que trabajan con programas pesados de diseño, etc. Ya que te pueden mostrar aplicaciones 3D.


Tipos de tarjetas gráficas en función de su bus:
a. Bus AGP. Interfaz de conexión antigua y en desuso. Podía alcanzar una velocidad máxima de transferencia de 2GB/s en total.
b. Bus PCI-Express y sus variantes (PCI 1.0, PCI 2.0, PCI 3.0). Actualmente, la interfaz de uso más extendida es la PCI 3.0 que permite velocidades de hasta 1GB/s por línea. Las placas actuales integran 16 líneas PCI con lo que se puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 16 GB/s.


La tarjeta gráfica puede llegar a ser el componente más caro en un ordenador, y por ello ha de adaptarse perfectamente a nuestras necesidades. Es muy importante tener bien claro qué uso le daremos a nuestro equipo (y a la tarjeta), no es lo mismo dedicar un ordenador a tareas ofimáticas exclusivamente que a disfrutar de los últimos juegos. De hecho, son los juegos y nuestra exigencia con ellos además del presupuesto, los que marcarán las características de la tarjeta que vamos a comprar. 

Componentes de una tarjeta gráfica: 
- Memoria RAM. 
- GPU (Graphics Processing Unit). 
- Memory clock (frecuencia de la memoria). 
- Core clock (frecuencia del núcleo). 
- Pipelines. 


Como antes se ha dicho, en futuras entradas daremos una explicación más detallada de cada elemento, para que cada usuario elija aquella tarjeta gráfica que necesite. Os muestro una foto de la tarjeta gráfica que yo tengo en mi ordenador:






No hay comentarios:

Publicar un comentario